- ¿Quién otorga este nuevo beneficio?
El beneficio es otorgado por la compañía aseguradora Caja de Seguros S.A.
- ¿Quiénes son los beneficiarios principales del servicio de Telemedicina?
Serán considerados beneficiarios principales a los efectos de esta prestación exclusivamente, las personas físicas asociadas del Automóvil Club Argentino (ACA) correspondientes a las categorías: Plenario, Activo, Credenciales Familiares y Vitalicio, que posean un seguro de seguro automotor y/o seguro del hogar contratado a través del Club°, que el mismo se encuentre vigente, y que al mismo tiempo, dichos socios se encuentren con el estado de sus cuotas sociales al día.
- ¿Quiénes son los beneficiarios adicionales de este servicio?
Serán considerados beneficiarios adicionales de la prestación a otorgar, los integrantes del grupo familiar del socio titular. Se entiende por integrantes del grupo familiar al cónyuge o conviviente, hijos menores de 25 años.
- ¿Cuál es el período de vigencia de este beneficio extraordinario?
Este servicio se brindará a los beneficiarios únicamente durante el periodo comprendido desde el 06.04.2020 hasta el 30.06.2020 inclusive.
- ¿En qué consiste este Servicio de Telemedicina?
El servicio de telemedicina consiste en la atención médica a los beneficiarios a través de consultas online y/o en tiempo real por medio de videollamada con profesionales médicos especializados en medicina clínica, dermatología y pediatría.
Asimismo, los beneficiarios podrán acceder a consultas con profesionales de otras especialidades a través de un turno previamente programado.
- ¿Quién es el prestador del servicio de Telemedicina?
El servicio es brindado por Portal Salud S.A. (CUIT 30-71518161-0) domiciliada en Gorriti 196, de la Ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe).
- ¿En qué situaciones el/los beneficiarios pueden hacer uso de este servicio de Telemedicina?
Los beneficiarios podrán hacer uso del servicio de Telemedicina para consultas de atención simples y dolencias que no revistan mayor gravedad ni impliquen riesgo de vida.
Este servicio no debe ser utilizado en situaciones de emergencia tales como pérdida de conocimiento, dificultad para respirar, hemorragias, dolores de pecho o cualquier situación de aparición súbita y síntomas severos, ya que en dicho caso deberá dirigirse al centro de urgencias más cercano o llamar al número de emergencias médicas de la localidad.
- ¿Cuál es el alcance del servicio de Telemedicina?
El Servicio de Telemedicina se circunscribe en todos los casos a la evaluación del estado de salud del paciente, el diagnóstico presuntivo y la orientación respecto de las conductas a seguir.
En caso de ser necesario, recomendará al paciente dirigirse a un sanatorio u hospital.
- ¿Cómo se accede y se puede hacer uso de este servicio?
Los beneficiarios podrán acceder a este beneficio descargando a su celular la aplicación DOC24 desde Play Store o App Store, o ingresando en www.doc24.com.ar.
Los beneficiarios quedarán habilitados una vez que se hayan registrado, previa lectura y aceptación de los términos y condiciones de la aplicación, y una vez ingresado sus datos personales y los de su grupo familiar.
De esta manera podrán acceder a las video-consultas médicas online o bien, agendar consultas médicas, cuando los beneficiarios así lo requieran.
- ¿Cuándo los beneficiarios pueden hacer uso de este beneficio?
Los beneficiarios podrán acceder al servicio de Telemedicina las 24 horas del día durante el período de vigencia de este beneficio.
- ¿Cuál es el área geográfica o ámbito de validez territorial desde el cual pueden acceder?
Los beneficiarios podrán hacer uso de este servicio desde cualquier lugar del mundo, en la medida que no existan impedimentos de conexión a internet, a través del uso de su celular, tablet y/o PC.
- ¿Este servicio de Telemedicina posee algún costo adicional?
No. El servicio de Telemedicina no tiene ningún costo extra o adicional durante el periodo mencionado anteriormente.
- ¿Es necesario comunicar la discontinuación en el uso del presente beneficio a partir del 30.06.2020?
No. El servicio quedará automáticamente discontinuado al finalizar el periodo de vigencia sin necesidad de notificación alguna por parte del socio asegurado y sin ningún cargo adicional.
- ¿Qué hacer en caso de presentar síntomas relacionados al Covid-19?
Si alguno de los beneficiarios presentare síntomas relacionados al COVID-19, como tos seca, fiebre (38º o más) o dolor de garganta, es preciso no autodiagnosticarse.
A tal fin, se sugiere ponerse en contacto con un médico a través de la plataforma de Telemedicina DOC24 las 24 hs. o bien, comunicarse ante cualquier duda o consulta con las líneas telefónicas oficiales dispuestas por el Gobierno a tales fines.
°Los seguros son emitidos por Caja de Seguros S.A. Fitz Roy 957 (C1414CHI) C.A.B.A. CUIT 30-66320562-1. N° de inscripción en SSN: 501. Superintendencia de Seguros de la Nación 4338-4000 o 0-800-666-8400, www.ssn.gob.ar. Consultá acerca de las coberturas, sus límites, condiciones de suscripción y exclusiones de la póliza.