Nuestro patrimonio histórico

Abierto al público en general, dias hábiles de Lunes a Viernes de 10:00 a 17:00 hs.

 
En el museo del Automóvil Club Argentino se puede observar distintas reliquias que forman parte del patrimonio histórico de nuestra entidad y a la vez rinden homenaje a quienes fueron pioneros y propulsores del automovilismo deportivo y turístico.

 

En esta muestra podrán apreciarse “joyas” como el Daimler de 1892 y el Ferrari 166 utilizado por Juan Manuel Fangio en las temporadas internacionales de automóviles especiales – hoy Fórmula 1 – del 49 y 50.
También piezas como: un automóvil Peugeot de 1903 con motor mono cilíndrico, un Wanderer biplaza (asientos en tándem), un Daimler de 1912, entre muchos otros ejemplares históricos: como el automóvil eléctrico, marca Krieger de 1898, Mors 1899 y el Yruam, automóvil proyectado y diseñado en Argentina entre 1927 y 1928 por él Ingeniero Francés Maury.

 

Encontrarán ejemplares del automovilismo deportivo: un Hudson de 1924 con motor de 6 cilindros de 4736 cc que fuera utilizado por Ricardo Nasi, una réplica de un Ford A Baquet de turismo de carretera, y otra Renault 1908. Además de máquinas como el Brabham BT 36 del año 1971 con el cual Carlos Alberto Reutemann disputó el campeonato de Fórmula 2 Europea. Y su antecesor el Brabham BT 30 del año 1970.

 

En las paredes de las salas se pueden observar fotografías y otros documentos relacionados con la historia de la institución y del automovilismo en Argentina, como la patente del primer auto que circuló por el país (Nº 1, de Dalmiro Varela Castex, fundador del Automóvil Club Argentino)