Acerca de las características generales del Servicio:
¿Quién es la prestataria del servicio?
La prestataria del servicio es EUROP ASSISTANCE ARGENTINA S.A. (EAA) con domicilio en Carlos Pellegrini 1163, 9° Piso, (código postal 1009) Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¿Qué categorías sociales gozan de este servicio?
Serán considerados beneficiarios titulares, a los efectos de esta prestación exclusivamente, las personas físicas asociadas del Automóvil Club Argentino correspondientes a las categorías Plenario, Activo, Credencial Familiar y Vitalicio, ya sea en calidad de conductor u acompañante que se encuentren con el estado de sus cuotas sociales al día.
¿Quiénes son los beneficiarios adicionales de la prestación?
Serán considerados beneficiarios adicionales de la prestación a otorgar, los demás individuos que se encuentren en el vehículo accidentado o averiado al momento de solicitar la asistencia, ya sea en carácter de conductor o meros ocupantes del mismo, hasta el máximo de plazas previsto por el fabricante.
¿Cuál es el área geográfica o ámbito de validez territorial?
Los servicios se brindarán en la República Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
¿En qué momento el nuevo asociado está en condiciones de percibir esta prestación?
A partir de las 00.00 hs. del día siguiente al de su ingreso como socio.
¿Cómo debe requerirse la solicitud de asistencia y que hay que informar?
Deberá llamarse telefónicamente al 0800 888 8425 o al (11) 4814-9026 si el socio lo hace desde la Argentina.
Si se encuentre en países limítrofes, deberán hacerlo al (5411) 4814-9026, ya sea mediante llamada directa, o bien, realizándolo a idéntico número a través de la modalidad del sistema de cobro revertido.
Si el asociado se encuentra en la República Oriental del Uruguay, también lo podrá efectuar a través de la siguiente línea telefónica directa, gratuita y exclusiva: 000 40 54 080.
En todos los casos se deberá suministrar la siguiente información:
¿Cuándo son suministrados estos servicios?
Los servicios serán prestados por el proveedor a los beneficiarios, cuando así le sean solicitados, las 24 horas del día durante los 365 días del año.
¿Cuándo se puede hacer uso del servicio de Asistencia al Viajero?
Cuando el beneficiario se encuentre “en viaje” a más de 80 kms. de su domicilio particular, y únicamente cuando el vehículo haya sufrido una avería u accidente que impida su normal desplazamiento.
¿Qué se entiende por “Viaje” para el servicio de asistencia al viajero?
Se definirá como tal a la salida del beneficiario a más de 80 kms. de su domicilio particular registrado en los sistemas del ACA por el socio, con destino a otro sitio ubicado dentro del área de cobertura, como así también su posterior regreso a dicho domicilio.
A efectos de la definición del concepto de “Viaje” queda expresamente establecido que el servicio no alcanzará a potenciales beneficiarios que se encuentren ya en la localidad de destino mismo, al momento del evento.
¿Qué tipo de vehículos abarca esta prestación? ¿Posee exclusiones?
Deberán tratarse de vehículos particulares, con peso máximo de 3.500 kgs.
Quedan expresamente excluidos los vehículos utilitarios de transporte público de personas, de alquiler (con o sin chofer, ya sean taxis o remises) y de carga o mercaderías.
Acerca de la modalidad de la prestación:
¿Cuál es la modalidad en que se brinda la prestación?
El otorgamiento de la asistencia de los distintos servicios a suministrar por Europ Assistance se brindarán mediante prestaciones de tipo directo (ya sea por sí y/o a través de su red de agentes/ prestadores) preferentemente, acudiendo a la forma de reintegro sólo en aquellos casos que resulten extraordinarios y se encuentren debidamente autorizados por la Central Operativa del prestador al momento del evento.
Acerca de los servicios a suministrar
¿En qué casos se brinda el servicio de “Hospedaje o estancia por inmovilización o robo del vehículo”?
En caso de robo del vehículo o bien a causa de una avería y/o accidente que no pueda repararse en el mismo día y los beneficiarios opten por esperar dicha reparación, Europ Assistance se hará cargo de los gastos de hotel para uno, algunos o todos los beneficiarios, durante el tiempo que demande la reparación y hasta los límites determinados en Argentina o países limítrofes segunda corresponda.
Los gastos de hotel comprenden únicamente alojamiento y no incluyen desayunos, almuerzos, cenas ni extras de ninguna clase.
¿En qué situaciones se otorga el “Desplazamiento o traslado de los beneficiarios por inmovilización del vehículo”?
Cuando a causa de una avería y/o accidente el vehículo deba quedar inmovilizado y no pueda repararse dentro de las 72 hs., o bien cuando el vehículo fuera robado, y el beneficiario opte por continuar su viaje, Europ Assistance se hará cargo del desplazamiento de uno, algunos o todos los beneficiarios hasta el domicilio registrado por el socio, o en caso que el beneficiario optara por la continuación del viaje, Europ Assistance se hará cargo del desplazamiento hasta el lugar de destino de su viaje, siempre que la distancia a recorrer no sea mayor que la existente hasta el domicilio particular en la República Argentina registrado por el titular.
¿Se puede escoger el medio de transporte bajo la prestación de Desplazamiento o Traslado?
No, el medio de transporte será a elección de Europ Assistance (bus, tren, remis, avión).
El límite para reintegros será el que corresponda a las tarifas vigentes, según distancia y medio de transporte designado. En caso de avión, será tarifa de “banda negativa” cuando la hubiere.
¿Cuándo se puede llevar a cabo el Traslado o Desplazamiento en remis?
Podría llevarse a cabo el traslado en remis en los siguientes casos:
¿Se encuentra cubierto el Traslado en caso de tener que regresar para recuperar el vehículo?
En caso de tener que regresar para recuperar el vehículo una vez reparado o encontrado en condiciones de rodar después de robo, Europ Assistance se hará cargo de un pasaje para el titular o para la persona que éste designe, siendo el medio de transporte a elección de Europ Assistance.
Sólo se brindarán dos pasajes cuando la distancia entre el lugar donde se encuentre el vehículo y el domicilio del SOCIO titular que se encuentre registrado en el ACA sea superior a 1.000 kms.
¿En qué circunstancias se ofrece el servicio “Acompañamiento de menores y/o discapacitados”?
Cuando por motivo de un accidente automovilístico resulten desamparadas o en situación de desprotección personas menores y/o discapacitadas, Europ Assistance le asignará un acompañante y le brindará la asistencia necesaria hasta el regreso a su domicilio.
¿Qué sucede si un vehículo reparado o recuperado luego de un robo debe quedar en “depósito y/o custodia”?
En caso de que un vehículo reparado o recuperado deba quedar en depósito y/o custodia, se reintegrarán los gastos por su guarda hasta un límite máximo determinado en pesos.
¿En qué eventos en particular la prestataria asume los gastos de “Localización y envío de piezas de repuesto” para la reparación del vehículo?
Europ Assistance asumirá los gastos de localización y envío de piezas de repuesto únicamente cuando la pieza sea indispensable para la movilidad del vehículo y no estuviera disponible en el lugar de reparación del vehículo.
El importe correspondiente al Costo del repuesto siempre correrá por cuenta del socio beneficiario.
¿Hay algún tipo de limitación para el envío de las piezas de repuesto del vehículo?
En todos los casos deberá tratarse de repuestos legítimos (excluyéndose expresamente accesorios y otras piezas que no comprometan la movilidad del vehículo, según las normas de tránsito vigentes), y exclusivamente se enviarán para vehículos que efectivamente se encuentre en viaje.
Se transportarán sólo piezas de repuestos de hasta 5 kilogramos de peso, excluyéndose taxativamente parabrisas y partes de carrocería.
Reiteramos que el importe del costo del repuesto se encuentra siempre a cargo del beneficiario.
¿Cuándo se puede solicitar el “Servicio de cerrajería”?
Cuando el beneficiario no pueda ingresar al vehículo y cuando pueda verificarse que las correspondientes llaves se encuentren dentro del mismo; o bien, en caso de extravío o robo de las mismas, mediando la denuncia policial pertinente.
¿En qué situaciones es designado un “Conductor Sustituto”?
En caso de impedimento absoluto de un beneficiario para conducir su vehículo a causa de enfermedad grave o aguda o accidente de tránsito, ambos repentinos, se enviará un conductor para retornar el vehículo al domicilio declarado y por el trayecto más directo, o bien al destino inicial indicado por el beneficiario.
El beneficiario podrá optar por designar un conductor residente en la República Argentina, en cuyo caso la prestación se reducirá a los gastos de traslado del mismo.
No se incluirán por ende otros gastos tales como peajes, mantenimiento y reparación del vehículo, consumo de combustibles, ni gastos personales del socio titular y/o acompañantes (ej. alimentos y comidas).
¿En qué circunstancias se brinda un “Vehículo Sustituto”?
En caso de hurto, robo o destrucción total por: explosión, accidente automovilístico, incendio o rayo, el beneficiario deberá comunicarlo según las condiciones generales a los efectos que Europ Assistance tome a su cargo la coordinación del alquiler de un vehículo sustituto que reemplace al siniestrado.
¿Se puede gestionar la prestación de un “Vehículo Sustituto” mediante la modalidad de reintegro?
El beneficiario podrá hacer uso de esta prestación mediante la modalidad de reintegro únicamente de manera excepcional, previa comunicación y autorización expresa de la Central Operativa de Europ Assistance, para lo cual será condición presentar la factura y comprobante de pago del alquiler correspondiente.
¿La asistencia de un “Vehículo Sustituto” posee limitación alguna en materia de la cantidad de días y kilómetros a asignarle?
Sí, el límite máximo de prestación será de hasta 48 horas y hasta 120 km. libres por día.
En caso de reintegro, el límite será por un importe determinado en pesos incluyendo impuestos.
¿Cuál es el período de tiempo límite para hacer uso de dicha prestación?
Esta prestación podrá ser activada siempre y cuando la misma sea solicitada dentro de los diez días posteriores a la fecha de denuncia efectuada ante las autoridades policiales competentes. El beneficiario deberá enviar a Europ Assistance copia de la denuncia con carácter previo a todo trámite.
En caso de accidente con víctimas… ¿Se brinda también el servicio de “Vehículo Sustituto”?
Sí. El servicio de vehículo sustituto también se brindará en caso de accidente automovilístico en el cual resulten heridos graves (con internación) o fallecidos uno o más beneficiarios con un límite de prestación de 24 horas y con hasta 120 km. libres.
En caso de reintegro, el límite será por un importe determinado en pesos incluyendo impuestos.
¿Existe alguna cobertura en materia de “Gastos Médicos en caso de accidente automovilístico en países limítrofes”?
Sí. Solamente en caso de accidente automovilístico ocurrido en países limítrofes, en el cual resulten heridos uno o más beneficiarios, Europ Assistance asumirá los gastos médicos derivados de la emergencia (incluyendo atención médica inicial, traslados, atención por especialistas, laboratorio, radiología, suministro de medicación de urgencia, internación, etc.) hasta un tope global determinado en dólares estadounidenses, e independientemente de la cantidad de beneficiarios que hayan resultado heridos y requieran dicha atención.
¿Cómo funciona el servicio de “Traslado Sanitario”?
En caso exclusivo de accidente automovilístico, se trasladará al beneficiario y acompañantes hasta el centro hospitalario más próximo al lugar de su ocurrencia que resulte adecuado según la naturaleza de las heridas, y sobre cuyo transporte deberá estar previamente autorizado por el Departamento Médico de nuestro prestador (Europ Assistance Argentina S.A.)
¿En qué medios de transportes se realiza el Traslado Sanitario?
El traslado podrá ser realizado en aviones sanitarios, de línea, tren o ambulancia, según la gravedad del caso.
Únicamente las exigencias de orden médico serán tomadas en consideración para decidir la elección del medio de transporte y el lugar de hospitalización.
Reiteramos que en todos los casos, el transporte deberá ser previamente autorizado por el Departamento Médico de Europ Assistance.
¿Se encuentra cubierto el “Traslado de un familiar” en caso de accidente o fallecimiento de el/los beneficiarios?
En caso que el beneficiario deba ser internado a raíz de un accidente automovilístico y se encuentre solo en el lugar de hospitalización, o en caso de un accidente automovilístico que derive en la muerte de uno o más beneficiarios, Europ Assistance proveerá el traslado a un familiar hasta el lugar donde se encuentre el herido o los fallecidos.
Asimismo… ¿están contemplados los gastos por “Alojamiento de un familiar”?
Sí, bajo los motivos anteriores de un accidente automovilístico, la prestadora tomará a su cargo los gastos de alojamiento del familiar, hasta los límites económicos determinados para Argentina o países limítrofes, según corresponda.
¿Cómo funciona el servicio de “Repatriación Sanitaria”?
La prestadora cubrirá los gastos derivados de la repatriación sanitaria sólo cuando éstos sean definidos como necesarios por el Departamento Médico de Europ Assistance, y sean exclusiva consecuencia de un accidente automovilístico.
Este servicio se brindará solo por prestación de Europ Assistance y no se abonarán reintegro alguno por tal concepto.
¿En qué medio de transporte se lleva a cabo la Repatriación Sanitaria?
La repatriación deberá ser efectuada en avión de línea regular con acompañamiento médico o de enfermera, si correspondiese, sujeto a disponibilidad de plazas, hasta la República Argentina.
Este traslado deberá ser autorizado por el médico que intervenga en el lugar de ocurrencia del accidente y también por el Departamento Médico de Europ Assistance.
Reiteramos que este servicio se brindará sólo por prestación de Europ Assistance y no se abonarán reintegros por tal concepto.
En caso de fallecimiento de un beneficiario, ¿qué servicios comprende la prestación de “Traslado de Restos”?
En caso de fallecimiento de un beneficiario causado exclusivamente por un accidente automovilístico, Europ Assistance deberá organizar y cubrir los gastos de féretro de traslado, trámites administrativos y transporte de restos hasta el lugar de su inhumación en la República Argentina por el medio que se considere más conveniente.
Déjase constancia que los gastos de trámites, gastos de féretro definitivo, funeral e inhumación de la persona fallecida correrán por exclusiva cuenta de los familiares de los beneficiarios.
¿Qué ocurre si durante el viaje de un beneficiario se produce el fallecimiento de un familiar y éste no pueda regresar en su vehículo?
Cuando un beneficiario deba interrumpir su viaje por fallecimiento de su cónyuge o de un familiar directo (primer grado) y no pueda regresar en el vehículo, se le abonarán los gastos de transporte, siendo el medio de transporte a elección de Europ Assistance.
¿Se encuentra cubierto el traslado de regreso del asociado por siniestro grave en su domicilio?
Sí, en caso de producirse un siniestro grave (incendio, explosión, robo con daños, etc.) en el domicilio del asociado cuando éste se encuentre en viaje, y no hubiese ningún familiar que pueda hacerse cargo de la situación, no pudiendo regresar con su vehículo, se le abonarán los gastos de transporte, siendo el medio de transporte a elección de Europ Assistance.
¿En qué consiste el servicio de “Asistencia Jurídica en la República Argentina”?
Si un socio del ACA es titular de un vehículo y fuera detenido por autoridades policiales o procesado por orden judicial dentro de la República Argentina como consecuencia de serle imputada responsabilidad por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito en el que haya sido parte mientras conducía el vehículo del cual es titular, Europ Assistance pondrá a su disposición un abogado que se hará cargo de su defensa, asumiendo los gastos de la misma hasta un límite global en pesos en concepto de honorarios y gastos causídicos.
¿El servicio de Asistencia Jurídica es válido también en Países Limítrofes?
Sí, en caso que el beneficiario fuera detenido por autoridades policiales o procesado por orden judicial fuera de la República Argentina, como consecuencia de serle imputada responsabilidad por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito en que haya sido parte, Europ Assistance pondrá a su disposición un abogado que se hará cargo de su defensa, asumiendo los gastos de la misma hasta un límite global en pesos en concepto de honorarios y gastos causídicos.
¿Cómo funciona el servicio de “Anticipo de Fianzas”?
En caso de accidente por el cual se le impute responsabilidad penal al beneficiario y se le fije fianza, se le adelantará hasta un monto máximo de dólares estadounidenses, en concepto de préstamo para satisfacer dicha fianza, previa garantía a satisfacción de Europ Assistance.
¿En qué situaciones se pone a disposición del beneficiario un “Adelanto Financiero”?
En caso de robo, hurto, destrucción total o accidente con heridos, se pondrá a disposición del beneficiario un adelanto financiero de hasta un monto máximo en dólares estadounidenses previo depósito del mismo en las oficinas de Europ Assistance por parte de un familiar.
¿De qué se trata el servicio “Central de Información las 24 hs”?
Se trata de un servicio mediante el cual los beneficiarios podrán acceder sin costo a la Central de Europ Assistance durante las 24 hs. para obtener información sobre:
¿Qué sucede si el beneficiario se encuentra imposibilitado de transmitir “Mensajes urgentes”?
Cuando en caso de avería, accidente, o robo del vehículo, el beneficiario se encuentre imposibilitado de transmitir un mensaje en carácter de urgencia, Europ Assistance se encargará de retransmitir estos mensajes, poniendo a disposición del beneficiario los medios necesarios a su alcance para cumplimentarlo. De ser necesario, se realizará conferencia tripartita.
Acerca de las exclusiones y limitaciones de los servicios:
¿El servicio de Asistencia al viajero posee algún tipo de exclusiones?
Sí, posee exclusiones de carácter general como también de exclusiones específicas según sea el tipo de asistencia.
Recomendamos sobre el particular la lectura pormenorizada de las Condiciones Generales del Servicio para interiorizarse del alcance de todo su detalle.
¿Los servicios o prestaciones tienen algún límite económico para su otorgamiento?
Sí, los servicios ofrecidos poseen un tope o limite económico determinado para las distintas prestaciones asistenciales.
Consultá acerca de las coberturas, límite de eventos y topes económicos ingresando en las Condiciones Generales del Servicio.
En términos genéricos… ¿cuáles son las exclusiones generales del Servicio de Asistencia al Viajero?
Quedan expresamente excluidos del Servicio de Asistencia al Viajero los siguientes eventos, por los cuales, el proveedor no estará obligado a suministrar la asistencia:
¿Cuáles son aquellos gastos que no se encuentran contemplados en la prestación del Servicio de Asistencia al Viajero?
Europ Assistance no estará obligada a atender los gastos que a continuación se detallan:
Acerca de la forma de canalizar un pedido de reintegro autorizado:
¿Cómo canalizar un pedido de reintegro de un asociado?
En caso de solicitar un reintegro que se encuentre autorizado por la Central Operativa del prestado, el socio se podrá acercar para su tramitación directamente a EUROP ASSISTANCE S.A. o bien a cualquiera de las oficinas del ACA.
En ambos casos –junto a los datos identificatorios de su número de socio, fecha del evento y de autorización del gasto- deberá presentar factura y/o comprobante fiscal válido en original junto a los datos de su cuenta bancaria: