¿Cómo debe requerirse el servicio de Auxilio Mecánico?
Llamando al *222 desde celular, o al 0800-777-2894 o bien solicitando el contacto a través de la APP ACA Móvil.
¿Qué te solicitaremos al momento de pedir el Auxilio Mecánico?
- Datos de identificación personal:
-Categoría y número de socio.
-Número de DNI.
-Teléfono de contacto.
- Datos de identificación del vehículo:
-Marca y modelo.
-Dominio completo.
-Color de carrocería.
¿Qué categorías sociales gozan de este servicio?
Todos sus asociados excepto los que revistan en la categoría de adherentes, de acuerdo a las disposiciones detalladas en el Reglamento de Auxilio Mecánico.
¿Cuál es el área geográfica o ámbito de valides territorial en el que se brinda el servicio ?
Se brinda en todo el territorio de la República Argentina y países limítrofes.
¿En qué momento un nuevo asociado está en condiciones de percibir esta prestación?
Desde el momento de su asociación.
¿Puede el vehículo viajar solo en un traslado?
Si, deberán tomarse alguno de los siguientes recaudos:
-El Socio debe enviar Autorización al ACA con los datos de quién designe para la recepción del vehículo.
–Debe entregar al chofer del equipo, llaves y cédula verde o azul física o título digital impreso.
-Detallar lo más amplio posible las condiciones en que se encuentra el vehículo en el formulario respectivo (inventario).
-En el destino debe requerirse la conformidad y firma en la boleta de auxilio de quien recibe la unidad, inclusive se asentará el número de documento de dicha persona.
¿En caso de estar una tercera persona, ¿qué documentación debe estar presente en el lugar?
-El Socio debe enviar Autorización al ACA con los datos de quién designe para la entrega del vehículo.
-Deberá presentar el carnet del Socio y la documentación del vehículo (llaves y cédula verde o azul física o título digital impreso), cuyos datos deberán coincidir entre sí para poder brindarle el servicio u otros datos a satisfacción del ACA que permitan identificar la relación del Socio con el receptor del servicio.
En caso de estar una tercera persona, ¿Puede el vehículo viajar solo en un traslado?
Si, deberán tomarse alguno de los siguientes recaudos:
-El Socio debe enviar Autorización al ACA con los datos de quién designe para la entrega y recepción del vehículo en destino.
-Deberá presentar el carnet del Socio y la documentación del vehículo (llaves y cédula verde o azul física o título digital impreso), cuyos datos deberán coincidir entre sí para poder brindarle el servicio u otros datos a satisfacción del ACA que permitan identificar la relación del socio con el receptor del servicio.
-Detallar lo más amplio posible las condiciones en que se encuentra el vehículo en el formulario respectivo (inventario).
– En el destino debe requerirse la conformidad y firma en la boleta de auxilio de quien recibe la unidad, inclusive se asentará el número de documento de dicha persona.
¿Cuáles son los medios de pago habilitados?
Efectivo, tarjeta de débito/crédito.
¿Cuento con servicio de Auxilio fuera del territorio Argentino?
Si, en el resto del mundo, los socios gozarán del servicio del Automóvil Club de cada país u organización similar, con los cuales existan convenios de reciprocidad.
¿Cuándo me corresponde el servicio de Asistencia al Viajero?
Cuando el Socio se encuentre en viaje a más de 80 kms. de su domicilio registrado en el ACA.
¿Cómo debo solicitarlo?
Para solicitar Asistencia al Viajero, los asociados deberán comunicarse con la prestadora a través de las siguientes líneas telefónicas:
En Argentina: 0-800-888-8425 y (011) 4814-9026
Desde países limítrofes: mediante Servicio de Cobro Revertido al (54-11) 4814-9026 y (54-11) 4814-9037